Cataluña entra en la zona de máxima alerta en el mapa de la UE sobre la Covid

Mapa del ECDC sobre el riesgo de coronavirus en Europa, a 15 de julio de 2021.
Mapa del ECDC sobre el riesgo de coronavirus en Europa, a 15 de julio de 2021.
ECDC
Mapa del ECDC sobre el riesgo de coronavirus en Europa, a 15 de julio de 2021.

Cataluña ha entrado en la zona de máxima alerta por los contagios en el mapa de la Unión Europea sobre la Covid-19, según los últimos datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) publicados el jueves. 

El pasado 1 de julio, el territorio catalán se tiñó de rojo tras superar los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Dos semanas después, Cataluña ha pasado al rojo oscuro al superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Entrar en esta área de máximo riesgo implica que la UE recomienda no viajar a la comunidad.

Cataluña es la tercera región de la UE con la incidencia semanal más alta de Covid-19: 722 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Sólo están por delante Kypros, en Chipre, con 1.126 casos, y el Algarve, en Portugal, con 795. Precisamente, esta elevada incidencia es la que ha llevado al Govern a pedir el toque de queda en 161 municipios.

La situación también ha empeorado en otras partes de España, como Castilla y León y Navarra, que han entrado en la zona de máxima alerta, mientras que el resto del territorio del Estado se mantiene en rojo.

Mapa del ECDC sobre el riesgo de coronavirus en Europa (15 de julio de 2021).
Mapa del ECDC sobre el riesgo de coronavirus en Europa (15 de julio de 2021).
ECDC
Mostrar comentarios

Códigos Descuento